30 mar 2008

el sombrerero del silencio












Abrir espacios vacíos

Que se colmen hondos y se sepan fondos.

No se puede mostrar todo.

No se puede matar a un muerto.

.











para mí

para mí

estos caminos se hicieron para mí.

como las águilas,

en el más filoso de los cielos,

en los océanos más negros,

en la cumbre de la apertura,

sobrevolar y planear,

disfrutar de la vista.



para ella

dibujar una línea

perpetuarla sin saciedad

hasta que en un punto

mi vida claudique,

y no seamos más:

que nosotras y cada una

no recuerde ni su otro rostro.





Figurinas distraídas












Cómo no saber cuándo

cuando no sé si me gusta?


*


Agua en el fuego es fácilmente evaporada

Fuego en el agua convive cerca,

Y de vez en cuando

Se saludan.


*


anteponerse al saludo,

que de pronto tu alter ego salte en el medio de la mesa

salpicando de salsa todo comensal,

que cada vez que dices tu nombre

te hace tropezar con las mayúsculas,

que a cada mentira

se le cuele el viento por debajo de la falda.



así

soltando

y

escuchando

a

la

brisa

en

el

callejón.



dejando el carnero que vive en mi pecho

salir, hacer rondas, beber vino,

así

soltando

las aguas están más tranquilas.



*


ah! las rosas de tu jardín


*

dijo hola y adiós













.


sucumbir

tener la boca llena de nubes

para hablar con tono de terciopelo

-esconder terrones de azúcar en el pecho

por si se me va la mano con el veneno

-secundar en todo lo que hago,

asentir con la cabeza y fingir que me interesa

-llegar a cualquier parte sonreída

y si alguien pregunta siempre estar bárbaro

-negar sistemáticamente mi sombra

y vérmelas con ella cuando me castiga con insomnio

I’ll come running to you,

Baby

If you want me- es una máscara más.

Una inyección de verdad al corazón de tu pregunta

Una confesión turbia que estás obligado a escuchar

Unos ojos de pantano

Una despedida feliz en el placer más amargo

Y aquí me pregunto:

¿te entierro?

Y si me atreviera

¿volvería a darte agua?

28 mar 2008

todo lo que albergas tú













Tú que todo lo albergas:
Y que llevas el alma a cuestas

Se hace flores de sus penas

Sabandijas y pociones
Opalinas y néctares
En esa cruz de fuego que me viene en sueños

también tengo otras ovejas que no son de este redil

y canta
con una mano y un pie enterrados
y una mano y un pie arrancados



serpiente con plumas,
doble precioso, OCRE
ave de las edades
gema de los ciclos
ombligo o centro precioso, FUNDADORA
serpiente acuática fecundadora
el de las barbas de serpiente
el precioso aconsejador, MEDEA
divina dualidad
femenino y masculino, ARDID
pecado y perfección
movimiento y quietud
SOLITARIA

Ya no vengo a batir ninguna ciudad de tu cuerpo. Una sola compañía te hace falta
El nombre de un agujero.
Un navío para la brisa del plebeyo.
Febril, adornado,
Separarse del desierto para venir a adorar cualquier cactus,
Nace la viña, nace el rosal.
Un corazón guerrero en el ojo de la paz.
Meciéndole en su huevo me acomplejo en su caricia más íntima.

Tejerina:
acompáñame

al sur

a podar las orquídeas.

Se va a hacer nombrar por la vid y la piedra,
En la sordera del desierto… desenvaina esta plegaria.

27 mar 2008

Soñé contigo (otra vez)








" la creación de algo nuevo no se realiza con el intelecto sino con el instinto de juego que actúa por necesidad interna: La mente creativa juega con el objeto que ama ” C. Jung




*



SECOS mis pechos.
Seca mi sangre en mi cuerpo.
Secos los besos que en sueños tejo.
De pie, de cerca.
En blanco y en negro.
En cortinas viejas y santos y muertos.
No es tu vereda la que me aleja.
Capaz en un barquito que me dibuje Flor,
O en un silbato que encuentre Flor,
O una madeja que teja una teja
A las 15 menos 15 el 15 en el 15, un fenómeno de barquito.
Si cuando llueve me mece entre todas las callecitas de Boedo
Y en esa euforia vecinal supiésemos donde estacioné mi bici.
Pero ya estás a tiempo y tu instrumento suena. Ve, pelilargo,
Ve a la furia del bar en llamas,
Que tiene nuestros nombres escritos con telar y cortinas de humo
y señales de un juego.
Que en mis sueños eres tanto hombre como muro de cristal y las notas más graves.

26 mar 2008

Quiero un poeta negro

















Poeta negro, un seno de doncella te obsesiona
poeta amargo, la vida bulle y la ciudad arde,
y el cielo se resuelve en lluvia,
y tu pluma araña el corazón de la vida.


Antonin Artaud


*


Quiero un poeta negro empastado
alejado de la clase y del hollín
quiero que sea bello y no casado,
preferiblemente que se llame Antonin.
¡Oh! madre mía, ¡quien encontrase a mi poeta!
Podría yo perderme entre sus letras,
¡Oh! Dios mío, ¡consuela mis congojas!
¡Que por ciertas mis virtudes tu me escojas!
Poeta amargo, poeta atormentado,
Desatas tus aguas e inundas mi pasado,
Poeta franco, poeta amigo,
¡No alargues tanto más este castigo!
Ahora, amado, conoces mi quebranto,
Y soy justa y yo contigo no falseo,
Tómame poeta, aplaca mi seco llanto
Y foguea mi loco bombillo de deseo.
¡Oh! mi poeta negro, ¡mi Antonin querido!
Si fuese necesario ¡te haría mi marido!
Te atenderé como una geisha, abnegada
De ti, Antonin, jamás estaría separada,
Conmigo, amor mío, no te faltará ni un cerillo,
¡Te cargaré todo el día conmigo en el bolsillo!

foco, El Fuego de la Bestia


Se busca un reposo, acompaño mis manos a su lluvia sobre la madreselva, Gaia ganó en la pelea de castas mustias. Y sí, tengo la aprobación de la viña. Sí: tengo un compás de acompañante. Sí: colecciono dictaduras en todo límite, borde u orilla templada como una linda vibración de casi cualquier tono. Y un compás como ese (compases en la geometría difícilmente no son gemometría: como se dibuja un diamante, como se cultiva una esfera, como se trabaja entre las ramas y se da a luz a una espina, un compás se clava en un corazón, una gota recorre mi vestido haciendo formas de olas, y veo el mareo en este carrusel sediento) me tiene sin cuidado: soy la gema, soy la cueva y el minero. Soy el pájaro que duerme y muere, soy la que baila en el hoyo del volcán, que sueña con lámparas chinas, globos aerostáticos, un fino hilo pupilo de la plata, que no sabe reconciliar sus bramidos sin separar la bestia de la niña, la hija de la madre, no sabe qué es el fuego sin ceniza.

19 mar 2008

El Licenciado















- a C.G




Los pozos de este vino tocan a la puerta de lo prohibido y el veneno.
Stalingrado está encendido, está de turno y no teme a nada
Y hoy, veterano, te escapaste sin opción y Ménades me hablaron, escupieron en la gruta,
(así habla tu deseo?)
el juego sigue:
ahora es bajo qué máscara vendrás.

Así que lavo esta memoria de paradojas,
Te desprecio y aun te busco. Te quiero pájaro, nave,
Anfiteatro, desmadre, dioniso.

Si hago el amor al instante que nos reúne
A ese, que redime y provoca sin disimulo
Si lo tomo al tiempo de las crines
Y puedo disimular que soy gato, oruga, pez
Me treparé a tu escritorio
Susurraré “a fuego lento”, luciré mis cicatrices,
pegarás mis manos, sé vestirme de extraña, y a veces soy melancolía.

No puedo descansar, no hay reposo que me asista. Me evaporo, me evaporo en tus tinieblas.

kin


a mano espectral

arribar a ti, con fruición esperar tu llamado. Si no he desesperado a esta altura, tampoco habría de sucumbir ante un llamador falso, vestido de bata larga, fachada de originario. Beso el umbral de tu puerta, venero las horas que transcurren, agradezco el agua que recibo. Depositas en mis manos un espiral magnético. Lo tomo. Lo sostengo y me sumerjo dentro. Viaje adentro de mis manos, ambas nuevas figuras, parten de mi nuevo cuerpo hacia direcciones más que infinitas, más que fractales, más que cajas chinas, manos chinas, estrellas de cinco puntas, pues son ellas quienes deciden el manoteo entre estas teclas. Sabias, urden los lugares que te llaman, cometen faltas de ortografía, me silban cuando estoy perdida y aún, me esparcen las migas para que no vuelva.

Dominan el derecho y el reclamo, deciden cómo, cuándo y dónde, acicalan mi pelo hasta una patética autocensura, deducen sus impuestos de mis sudores y no anclan nunca demasiado dolor entre mis puertos. Cocinan con claves secretas, usan cilantro, pimienta y canela, me tocan la frente cuando no tengo nada por decir. Ociosas, me tocan el resquemor, la tibia punta del carretel corre como niña en la penumbra. Mis manos la persiguen, cuando la tocan se va convirtiendo en oro y van hilándose en la mentira más hermosa, la de mi cuerpo tocándose día a día, noche a noche; una fugitiva de apellido Midas toca la puerta desesperadamente, ya sabe quién soy, ya encontró mi escondite y está dispuesta a cualquier cosa con tal de ser ella quien me despierte. Una mano abre la puerta que tocan, la otra abre una puerta en el suelo, no seré yo quien claudique de esta enfermedad, aunque sean ellas quienes al final me tomen del cuello y me conduzcan hasta el fondo del pasillo, al recoveco del estanque y el ojo del olvido, aunque sean ellas quienes no finjan que por más tiempo estamos hoy de paso, aunque tomen el teléfono y llamen a todos mis muertos para decirles que ya voy en camino, hasta que por fin se haga todo lo que necesita ser hecho y que esté escrito en el cuerpo de cada una con tinta indeleble o un bisturí que se avecina.

15 mar 2008

sarna sorna serna



Un fractacidio, una enrollada figura de amuletos espejados y sorprendidos, pulitura de abejas, veneno de estrellas, sueltas en púrpura.
Una calesita de violín y palo, un cacique hondo y magullado de fracturas. Pedazo de horno estéril que no deja de pasar facturas, facturas, facturas

.


SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS solitaria la tenia de voluntades energicas, sigo pensando que la vanidad es mi mejor regalo, sabes que la unica posibilidad de cambiar el mundo es combustión misma desde el recuerdo de la poiesis, Orinoco, rio mihbe, canasta de orillas cerradas, cuna de vivos, referente de la guarnicion, atrás de los semanticos se oculta barrabás, escribir acerca de un mito, no tiene revuelta para dormir el cable del telefono, que hoy no sono por ausencia de divertimentos, estoy segura de estar ansiosa e infames dorfiprentes acechan el borde de la cama, un pasaje al cielo es lo que me falta, un invernadero y playa cercada segura y minima

La verdad de la cabellera es que se impone como la sangre al caballo, ¿por qué decimos que el regalo mayor del hombre es su hombria? Porque no sabe deletrear su propia morada

En el techo de la verdad yace placido el gato de la recova, infeliz gato pendenciero, tiene mis gatas preñadas y solteras

.

Tu palabra es rueda, celda.

El silencio es

Tu amenaza de muerte, niños huyendo

La gente tirándose del balcón.

Pero la vaina está

Cada vez más horrible.

Ese ruido de gato acurrucándose,

Los bichos desvencijándome la casa,

Las cortinas, el patio.

Las piedras, los vidrios,

Ya sin olor a noche, a tribu, a olla.

.

Redes

Alguna vez estuve metida

En el secreto de las redes.

-

La verdad de los lobos

He hallado mi guarida

Si es verdad que los lobos aúllan a la luna

14 mar 2008

abro la boca









Abro la boca cuando quiero decir algo, la mente toma rápido mi puesto, y sin originar desiertos ni de sal ni de alegría, asume el timón de este juego privado. El ejército se enarbola a las 2:18 am, a la hora de las corbatas. Es la hora en donde capitulo este retrato tuyo y mío, la hora en la que una nariz o un gesto incómodo pueden transformarse en arcilla. Pienso en ti cuando suspiro, galopo sobre mi voz como en un caballo; galopo dentro de mi voz como en una yegua enamorada, suspiro que es todo, estás dentro de mi aire, para decirte grandes cosas tengo que dejar entrar grandes cosas. Persigo volutas de humo, imagino que la música medieval era así también conmigo, porque asumo que lo conozco de antes. Ya te dije en otro poema que soñé contigo en mil nueve ochenta y tres (o era setenta y tres?), los dos recogíamos agua en la luna, vestidos de blanco. Cadena perpetua en la que me he metido, pero ya me conoces: veo una madriguera de conejo y mi primer impulso es deslizarme adentro, adentro, adentro. Para pasar por ahí ¿te dejo mi perla de seña? ¿Mis ojos? Abro la boca y como siempre, es demasiado grande, así como cabes tú, caben cien más.






No sé cómo esperarte, no sé como abrirte los brazos e inventarme una bienvenida para el más tierno de los abrazos; una puerta, El arte de la Guerra, en este puto punto es todo lo mismo.






Si fuese un personaje de cuento
Si fuese Beatrice te daría agua bendita de mis senos
Si fuese Nadja te daría peaches and cream
-siempre savia-
Si fuese la Maga te daría una bofetada
Si fuese Alicia te daría un té de opio
Pero no,
hoy soy Fernanda. Hoy tengo para ti tubos de ensayo y líquidos precipitados,
las cartas me dicen que me siente a ver el río,
el tren
los barcos
no es bueno discurrir en algún monólogo ni irme flotando en él,
y yo que lo único que sé hacer es sostener un estandarte e irme a conquistar el mundo,
abro la boca hoy, mañana y siempre, me lleno el corazón con una buena bocanada de aire, ahí donde vive el pájaro, la celda se ha desquiciado. Así tan detenida, tan muda… parezco un cuadro.

13 mar 2008

cleta y su fer


Te prometieron una vida llena de botones. Por suerte mis viejos te rescataron del Jumbo, y envuelta en laureles y listones rojos, fuiste la excusa de un regalo de cumpleaños -atrasado una década-

viajaste de tu galaxia a mi garage –vivías entre trenes y navíos grandes-

cuando viajamos te canto canciones de Tori Amos –cada día canto mejor-

te voy a hacer firuletes en tus caños –siempre te prometo lo mismo-

Eres mi ángel

Cuando sueño con espirales que me llevan a los otros rincones del Universo

Sueño con tus rueditas


Esta noche nos esperan duendes disfrazados de alcachofas,

te prometo helado de pistacho y tarde en el río

y te prometo por el poder de los siete colores evitar las calles de adoquín- pero también, qué quieres cleta, estamos en buenos aires, yo también lo odio.


Nunca me dejes,

Amarillita

Cleta

Bi

caracol













Yasícasisoledadenlaquemedeslizo





comovolveralávilaamissieteamisdiezamisdoce





cómohacerparanorepetirtesiemprelomismo





misofrendastienentodaselmismosello





mereconozcoeneltonoyenlalentitud





solorozascaracolelvientoentuespiral





........................m……………………………………………………
……………………….e……………………………………………………
………………………..……………………………………………………
……………………….g……………………………………………………
……………………….u……………………………………………………
……………………….s……………………………………………………
……………………….t……………………………………………………
……………………….a……………………………………………………
……………………….n……………………………………………………









lasfigurasdetuespiral





elhuracánenlabocadeldeseo?





formarsonidosqueparezcantejidos





quejidossuspiros









sigoentubúsqueda





terecuerdoymissábanasparecen





historiasdelabandono

afán de hacer



Con una pata de palo me arrastro.

Y con esa pata de palo que es mi muleta te dirijo la palabra. Antes de que respondas ¿estás oyendo como se estira el cinturón de arriba? –un viaje sin escalas- Terrible impacto.


Me he topado con serios personajes

Entre ellos un cowboy.

Me pregunto si los trotes de banda de viaje

Se acaban en Retiro. Sería una pena

Si no hubiésemos de recoger más mandarinas

En esta vida.



Renuente y acomplejada,

Con esa foto carnet me presento.

No me queda mucho más por hacer… ahora que pinta

Te bicicleteo en mi cabeza

Te toqueteo, hago teorías, me ratoneo un rato: “Si hoy pasó una semana…”



Que harás mañana

Es una pregunta que aún no he alcanzado a preguntarte.

8 mar 2008

perros

Muchos perros tocan mi puerta
Barullo en la cocina, hay hueso en la olla
Búscate una que su cuchara no deje de estar dentro de la sopa
Procura
Que nunca
La saque
Y que el movimiento sea constante



Muchos perros rasquetean mi puerta
Es un chirrido alucinxntx
De colores rompiéndose contrx el subsuelx
Una rociada de insecticidas
No apaca el hambre de estos perros




Señor Licenciado: ¿por qué aparece usted en este mi más preciado reino?
Me complace el tenerlo aquí
Tendrá que elegir entre estas 5 tazas. Una de ellas no tiene cianuro

Pubis angelical



Muchos perros olfatean mi puerta
Casi no digo nada, Pero en el anteúltimo intento
“El Ermitaño” salió corriendo de aquí.
Cuenta los lunares de mi autobiografía
Todos dicen que ciega y sorda
Podría llevarlos al manicomio



Muchos perros se mean en mi puerta
Yo:
Litros de lejía
Cepillos por doquier
Amoníaco



Sólo quería decirte
Nueva,mente
Que mi habitación está disponible
Que inclusive puedes montar un atelier de arte
Que podemos darnos uvas en la boca
Estar tomando mate o pintura con Ocio todo el día
E inclusive enseñar a tocar música aquí adentro

Y que las reglas
Están escritas
Claramente
Al costado de la puerta.
Y un mapamundi
Por si acaso estás perdido
O hay descontrol
O estás desubicado. Esto no es Rusia.

7 mar 2008

los planetas

EN estos planos momentos, pienso en negro: qué buena manera de terminar el día que amargamente viendo un cielo, o mejor dicho, un colchón de esmog y luz artificial que no parece tener nada tras él. Las estreyas poco disimulan su brillo, es decir, no tienen nada de modestas, solo que este colchón del cual escribo limita mi diálogo con ellas. Si hay algo de lo que se tiene que hablar, es la eterna tensión entre las estreyas. Supóngase que cada estreya dispone de cierta calidad energética, que administa a su manera y que distribuye belleza, color, calidez y vibraciones de todos los tonos hacia todos los rincones del universo, una y otra vez, en un pulso sin prisa pero sin pausa, incesantemente desde hace millones de años, compartiendo escenario con sus congéneres. Los planetas, por otra parte, subsisten de maneras menos proféticas, aunque su densidad y distensión repele fosas comunes y hoyos negros hambrientos. Ellos palpitan más abajo, son del tipo cadencioso y sin lugar a dudas son la base grave entre los pobladores de la función fantástica. A partir de su impulso, gravemente lento, saben originar efectos más profundos y más eficaces. La bataya de estreyas no llega a un fin jamás. La colisión de los planetas es menos intempestiva, y la mayoría de ellos sabe bajar la cabeza y deletrear el nombre de algún triunfador. Mientras el planeta triunfador celebra y se jacta repartiendo panzadas entre los perdedores, cada uno va introyectando los retazos de la victoria y se tejen lindos tapices de esas derrotas. Las estreyas titilan afianzadas en su furia, repletas de chillidos oníricos abren de par en par sus ojos y dejan salir chispas; casi todas se saben manifestar en la oscuridad, pero ninguna deja una sola palabra impronunciada. Si sufren de mal de amores, cada una chilla a su compañera, y la red de hermandad pasa de hermética a prolífica, entonces los oídos zumban, las abejas zumban, las cocinas zumban; todo zumba. Desde aquí abajo las escucho, si las ballenas lloran o se ríen es lo mismo, es sonido de estreyas comunicando, transmitiendo eternidad encapsulada en instantes; una polilla es atrapada en la tela de una araña indefensa, un crucigrama acaba de ser resuelto y el bolígrafo cobra vida y no escribe la palabra correcta, una hermosa mujer es rechazada por un hombre que tiene seis dedos en cada mano. Pálpitos, pálpitos, un bebé patea a su madre que va en camino a abortarlo, un ladrón común con un diente de oro es apresado en el lugar exacto donde cayó la navaja que arrojó un niño que cumplía años el día que se asustó cuando vio que su hermana mayor asesinó al cura que disfrazado de ladrón común intentaba sacarle un rizo castaño. Se abre, se cierra, el pulso de la noche en la ciudad es cada vez más tenue... con cada impulso, dos planetas recobran fuerzas para seguir siendo cómplices en la rivalidad. Debaten política para poder estar en desacuerdo en algo. Suenan los despertadores, uno detrás de otro se despiertan unos a otros, y en la simpleza o en la sutileza, un caracol lleva su casa a cuestas, un gorrión se come un fideo porque vio en él la lombriz más lerda del planeta, un molino comienza a girar como loco y empieza a sacar leche en polvo del centro de la tierra, un avestruz esconde su cabeza en una madriguera de serpientes y aquí no ha pasado nada.

del cuore al nombre indio

La verdad de las máscaras, la verdad de un gato.

La expresión de las máscaras


lo confuso y el hartazgo escribo mientras pienso o pienso mientras escribo sin parar por doce horas seguidas la viscosidad del tiempo-realidad de las diásporas y los relojes que nos lame el coté más sensible

La frenética frente a frente a la mediocridad, el vacío que es lo mismo pero sin intención, sin intención de ser nada. busco en las palabras un techo.una guarida. una comparición que ante mí huye como agua asustada, como lluvia aterciopelada en la tierra salvaje y desnuda, retazos de una poción que no fue más que sopa de letras para un resfriado común. no hubo mas creces sólo aviones, nadie convirtió en un embudo de placer ni de sfumata. todo se transformó en un tornado fugaz, limpio, circular y cáustico. asesino como un embrujo, como un zodíaco, como un reloj encima de la chimenea, como el gato que da la vuelta con su cola a su retrato y se deshace y se relame los bigotes.



----------------------------------------------------



N. de la A. : así abrimos el blog, ladies and gentlemen. Deje sus comentarios, y por qué no, una que otra monedita en la galera, a ver si tengo algo de suerte y para variar me sale algún animal más original que un conejo, ponele un dromedario o un canguro quizá...el dinero que suena es bueno, pero el que se dobla es el doble mejor, ja! chiste fácil, por ahí meto la mano y saco una carrera universitaria o un auto cero ca eme... eso sí, si me sale Dionisio chupando un clavo, Morgana con un fasito o Cristina Kirchner bailando "El Bombón Asesino", bajamos la persiana y la fiesta se arma con letra mayúscula... salió mi número!!!!